viernes, 23 de septiembre de 2011

EN CUANTO AL USO DEL QUI-QAE-QUOD


ADJETIVOS   RELATIVOS

RELATIVO QUI-QUAE-QUOD

El relativo qui - quae - quod, significa en castellano:   que, quien, el cual; que, quienes, los cuales, etc. Se declina así:



Se llama antecedente la palabra reproducida por el relativo.
Ejemplo:

-          "El templo que veo es hermoso"; en esta frase el relativo que reproduce al sustantivo templo: el antecedente es templo.
-          "Dios, en quien esperamos, nos juzgará"; el relativo quien reproduce al antecedente Dios.


Regla fundamental: En latín el relativo se pone en el mismo género y en el mismo número en que está el antecedente; pero en cuanto al caso, no depende del antecedente, sino del verbo de la frase relativa o de la pre­posición que acompaña al relativo.

Ejemplo: "Los niños que ves son laboriosos" = Púeri quos vides suní laboriosi!.

El relativo quos está en masculino plural, porque su antecedente púer está en masculino plural; pero quos está en acusativo porque es complemento directo de vides; en cuanto al caso depende del verbo.

(Compréndase y reténgase bien esta regla, que es importantísima).

OJO:  Cuando el relativo se usa para interrogar, hace quis en el nominativo singular masculino; y en el neutro (nominativo y acusativo) toma las dos formas quod cuando va acompañado de un sustantivo neutro: quod crimen commisit? (qué crimen ha cometido?) y quid se usa solo; por ejemplo: quid fecisti? (qué hiciste?): en este caso quid, equivale a qué cosa.

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar